Un poco de amor y afecto
en todo lo que haces
convertirá el mundo en un lugar mejor
con o sin ti
Pocas obras en el siglo XXI han provocado tal impulso creativo como la ópera rock de Neil Young. Poco tiene que ver con estrategias comerciales multiformato, sino con la profundidad y la riqueza de un material absolutamente permeable a la adaptación a través de universos artísticos muy diferentes.
Joshua Dysart como narrador y los lápices de Cliff Chiang crean juntos la historia en cómic derivada del álbum musical de Young. La sensibilidad de ambos conecta con el relato desde su mismo origen, haciendo las páginas fluidas, preciosistas, llenas de gran talento narrativo y enriquecidas por los matizados colores de Dave Stewart.
La historia, la original y también la que ocurre en este título, cuenta la vida de Sun, una joven californiana en un momento crucial de su existencia donde deberá enfrentarse al pasado de su familia, a su futuro y lograr entender esa extraña conexión con la naturaleza que cada vez se apodera más de su vida diaria.
Se trabajan así en el relato la aventura del paso a la edad adulta, el conflicto medioambiental, el trasfondo político, la relación con la familia y la necesidad de armonía con el pasado. Dysart condensa los materiales para acelerar los acontecimientos y que el argumento responda a la estructura narrativa clásica. La agilidad de la escritura, la precisión narrativa del dibujo y su estilo simplista consiguen que Greendale pueda leerse en un suspiro.
Su resolución apresurada no empaña el resultado final. Tiene mucha más importancia el camino recorrido que la finalización de sus caminos argumentales. El impulso creativo de Neil Young llega hasta las páginas de un cómic, mostrando el potencial del medio para adaptar historias tal y como lo pueden hacer otros sin perder su identidad, y transformando el mensaje ecologista del músico en hermosas ilustraciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario